Instructor

foto del profesor

INSTRUCTOR A CARGO DEL CURSO-TALLER
LUIS A. GRÜNEWALD

Resumen curricular

- Consultor, Investigador y Capacitador especializado en Planificación y desarrollo de destinos y empresas turísticas

Se desempeña como:

- Miembro y Coordinador del Capitulo de Calidad de la Red latinoamericana para el fomento de la Mipyme turística. Organización de Estados Americanos -OEA- / Organización Mundial del Turismo -OMT-  
- Miembro del Cuerpo Técnico del Programa de Asistencia a Pequeños Hoteles de Centroamérica de la  Organización de Estados Americanos -OEA- y el Consejo Centroamericano de Turismo - CCT/SICA- .
- Presidente de la Fundación Turismo para Todos.
- Investigador y Docente de la Universidad Nacional de Quilmes en programa de formación empresaria para establecimientos de alojamiento turístico.

Se ha desempeñado como Consultor, Asesor técnico e Instructor de las siguientes instituciones públicas y privadas:

- Naciones Unidas.Latin America and Caribbean SURF, UNDP
- Secretaria de Turismo de la Nación
- Consejo Federal de Turismo. Argentina
- Consejo Federal de Inversiones -CFI-. Argentina
- Dirección de Turismo de la provincia de La Pampa. Argentina
- Secretaria de Estado de Turismo de la provincia de Jujuy. Argentina
- Municipios turísticos de La Falda, Capilla del Monte, Tandil, Lujan, Zarate y San Antonio de Areco, Argentina.
- Cámara de Empresarios Hoteleros de Villa Gesell. Argentina.
- Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Afines de Villa Gesell. Argentina.

Con relación al campo de la Hoteleria ha desarrollado los siguientes proyectos
- Sistema regional de calidad y competitividad para pequeños hoteles –OEA / CCT-SICA / OMT
- Plan de Comunicación hotelera –OEA / CCT-SICA-
- Programa ejecutivo sobre Educación y Formación virtual para pequeños hoteles –OEA / CCT-SICA-

Autor de los siguientes libros: “Negocios Turísticos”, “Productos turísticos: turismo para la salud / sol y playa”, “Plan de desarrollo turístico y recreativo del Partido de Lujan”, “Seguridad y accesibilidad a áreas de playa”, “Turismo para todos” y de las siguientes publicaciones técnicas “Manual de calidad de atención para empresarios de establecimientos hoteleros”, “Relación calidad – precio”,  “El valor psicológico de las vacaciones”.

Ha desarrollado programas de capacitación en turismo y hoteleria en España, Colombia, Centroamérica -Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala- Uruguay y Ecuador